Living
VESTIAL, el diseño de la alta cocina con vegetales
La II edición del Congreso Vestial, nos muestra cómo la alta cocina apuesta por los vegetales en el diseño de sus platos. Almería, líder en exportación de frutas y verduras, durante dos días ha sido el foco europeo de la alta cocina con vegetales.
Durante dos días figuras destacados del panorama gastronómico nacional como Rodrigo de la Calle, Xavier Pellicer, Antonio Carmona, Dani García, Diana Díaz, Carito Lourenco y el chef almeriense Tony García, entre los cocineros que nos mostraron sus técnicas para comer con los colores de los vegetales y las frutas.
En el panorama internacional asistieron los miembros de la prestigiosa guía verde We Are Smart, encargada de establecer el ranking de los mejores restaurantes vegetales del mundo, como Jonas Haegeman, Eddie Shepperd, y el fundador de la guía, Frank Fol.
El cocinero Daniel del Toro fue el conductor y moderador durante los dos días de congreso.
La Asociación 5 al Día, que fomenta el consumo de frutas y hortalizas, subrayando la importancia de promover una alimentación saludable y sostenible estuvo presente durante los dos días del congreso.
El Congreso Vestial, tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre el sector agroalimentario y la alta gastronomía vegetal y mostrar y demostrar que se pueden hacer verdaderas obras de arte con platos llenos de colores.
La participación de estos chefs de prestigio mundial, junto con la colaboración de la Asociación 5 al Día, subraya la creciente sinergia entre la gastronomía, la salud y la agroindustria. Esta colaboración es fundamental para promover la sostenibilidad, la calidad de los ingredientes y la innovación en ambos sectores.
Rijk Zwaan también ha estado presente en el Congreso Vestial, que se ha celebrado los días 24 y 25 de marzo en el Palacio de Congresos del Toyo (Almería), reafirmando su compromiso con la dinamización de la industria agroalimentaria y la alta gastronomía a nivel nacional e internacional.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez Agüero, remarcó la apuesta de Almería por los productos de calidad y poner a los productores de Almería, con sus frutas y verduras, en los platos de los principales cocineros verdes mundiales.
VESTIAL 2025, se reafirma cómo el congreso mundial de frutas y verduras y muestra que no podría existir un mundo sin invernaderos dónde se producen de manera más sostenibles y ofrece la solución a las necesidades crecientes de alimentos en el mundo. Producir un tomate en un invernadero de Almería es un 30 % más eficiente en huella de carbono que un tomate de otro país.
Javier M. Zafra, cocinero y escritor de gastronomía judeoespañola, se metió en un "berenjenal" histórico con el que atrapó al público en un viaje por la historia de los alimentos en la cultcca judía.
Isabel Molina, del restaurante Juan Moreno de Vera, ha contado su historia y cómo empezó de apoyo en la cocina de su suegro y le gustó tanto que comenzó a formarse hasta convertirse en una de sus principales cocineras. La receta que ha cocinado en su demostración culinaria, introducción al caviar cítrico en la cocina tradicional, ha sido primicia para el público de Vestial y va a ir en el menú degustación del restaurante.
Otra gran chef, Yolanda García, acudió a VESTIAL con su gastroconciencia y ha compartido su convencimiento de que algunos de los mejores placeres de la vida son algunos, como comer cerezas, las cosas sencillas, de ahí el uso de vegetales en su cocina y el triunfo de los productos de la tierra en contraposición a los alimentos procesados. Ha cocinado ensalada con perdiz y una vinagreta muy singular.
Todos los chefs han dejado patente la importancia de las hortalizas y verduras en su gastronomía.
El chef Van Dijk espera que en unos dos o tres años en los que la gente se conciencie de que hay que consumir más productos verdes, mientras que Jonas Haegeman apuntó que él cree en la apuesta por lo vegetal porque personalmente reconoce tener especial aprecio a las hortalizas y verduras.
Finalmente, Frank Fol, como presidente de We're Smart, remarcó la importancia de eventos como Vestial, que ha visto una evolución organizativa y de implicación de las autoridades y aplaude la propuesta.
El Congreso VESTIAL ha cerrado con la final del Concurso de Cocina, en el que han participado 30 jóvenes chefs, del que ha salido ganador Pepe Mateo, de Sanlucar de Barrameda con su plato Crema de guisantes e hinojo por el que ha obtenido un premio en material de cocina de HogarHotel por valor de 1.000 euros.